Deutschlands 4. bundesweite Volksabstimmung
Gestión electoral
Voces
Status
Estadísticas electorales
Votos - 50.9%
órdenes de papeletas electorales no utilizadas - 49.1%
Publicación del resultado
Resumen
Aprobado por mayoría de votos: 2/4 Hilos
Rechazada por mayoría: 2/4 Hilos
participación electoral
Reseñas en línea: 12.922 Enviado por 20.580 votantes elegibles
Votos por correo: 50.142 Enviado por 103.381 votantes elegibles
Resultados
Stimmen Sie für die am 26. April 2024 vom Bundestag beschlossene Änderung des Bundes-Klimaschutzgesetzes, die die Verpflichtung der Sektorenziele aufhebt und stattdessen Nachbesserungen verlangt, wenn das Gesamtziel zwei Jahre lang verfehlt wird?
Stimmen Sie für die am 18. März 2025 vom Bundestag beschlossene Grundgesetzänderung zur Schuldenbremse, die Ausnahmen für Verteidigung und Infrastrukturmaßnahmen einführt?
Stimmen Sie für die Einführung einer Vermögensteuer ab einem Vermögen von 100 Mio. EUR?
Stimmen Sie dafür, dass die Bundesregierung sich diplomatisch für einen Waffenstillstand zwischen Russland und der Ukraine einsetzt und sich dabei verpflichtet, im Falle einer Einigung alle Waffenlieferungen an die Ukraine einzustellen?
Información general sobre los temas y la votación
Las dos organizaciones sin ánimo de lucro y no partidistas ABSTIMMUNG21 eV y openPetition organizan referendos a nivel nacional, hasta que se consagran en la ley. Encontrará información detallada sobre nuestra visión, los temas y el proceso en el folleto de votación (PDF) y en nuestros sitios web.
Vídeo: Anuncio de los resultados del recuento de votos con expertos
Por qué la votación en línea con openPetition es segura
Durante mucho tiempo, se consideró que el voto electrónico era susceptible de manipulación porque se gestionaba a través de servidores centrales pertenecientes a los estados o a grandes empresas tecnológicas. Con el nuevo sistema de votación electrónica de openPetition , esto cambia: Nuestra votación se basa en la tecnología de Blockchain: una base de datos descentralizada e inviolable. Se puede concebir como un registro digital de acceso público donde cada voto emitido se almacena de forma anónima y transparente. Esto significa que los votos no se pueden modificar ni eliminar. Al mismo tiempo, la elección permanece secreta: nadie puede ver quién votó ni cómo. De esta manera, combinamos seguridad, transparencia y protección de datos, y sentamos las bases para unas elecciones electrónicas justas y confiables, donde el control reside en la ciudadanía.