824 Подписи
Петицията е адресирана до: Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga Ramírez, Manfred Reyes Villa, Andrónico Rodríguez, Rodrigo Paz Pereira, Jhonny Fernández, Pável Arcena Vargas, Eduardo del Castillo
Firma esta petición y exige al próximo presidente que se comprometa con 10 acciones urgentes para cuidar el medio ambiente y frenar la crisis ecológica en Bolivia.
Haz historia, súmate al movimiento #TodosSomosJaguar.
Причина
✊ ¡YA BASTA! Bolivia merece un futuro verde, justo y saludable 🌿
Nuestro país vive una emergencia ambiental: los bosques arden, los ríos se contaminan, las semillas nativas se pierden y las comunidades son desplazadas. La Pachamama grita y no podemos seguir callando.
Por eso, jóvenes, científicos, activistas, campesinos, artistas y defensores de la vida presentamos una Agenda Ambiental Ciudadana con 10 acciones urgentes que el próximo presidente debe cumplir:
🌳 1. Cero deforestación a 2030
Derogación de leyes incendiarias DS N° 5390 (2025), Ley N° 1098 (2018) y la Ley N° 741 (2015), y revisión de la Ley de Hidrocarburos (Ley N° 3058), la cual permite actividades extractivas en Áreas Naturales Protegidas si se considera de "interés nacional", así como el DS N° 2366 (2015), sanciones ejemplares y proporcionales al daño para quienes deforestan obligándolos a que restauren lo dañado con especies nativas, refundar la ABT, fortalecer el SERNAP, proteger suelos, desincentivar la expansión de monocultivos, prohibir el uso de agroquímicos cancerígenos, impulso a pequeños productores agricultura y ganadería regenerativa y creacionista de incentivos a proyectos que generen valor agregado cuidando la biodiversidad.
💧 2. Agua limpia y justicia hídrica
Actualizar la Ley del Agua, plan de reducción y eliminación del mercurio en minería ilegal, dar trazabilidad al mercurio, proteger ríos, lagos y humedales, fomentar siembra y cosecha de lluvia y brindar trazabilidad del oro.
📚 3. Educación ambiental desde el kínder
Incluirla como materia obligatoria, impulsar programas como Bioguardianes y reemplazar propaganda política por campañas educativas, reemplazar servicio militar con voluntariado ambiental.
🌱 4. Finanzas sostenibles y bioeconomía
Creación de un Marco Nacional de Finanzas Sostenibles, desarrollo de mecanismos de Pago por Servicios Ambientales (PSA) que permitan remunerar a comunidades indígenas y campesinas que protejan bosques, fuentes de agua o biodiversidad.Incentivos fiscales verdes.
🌽 5. Soberanía alimentaria y agricultura regenerativa
Impulso al pequeño productor y fomento a la agricultura familiar y comunitaria, a través de la asignación de presupuesto agrícola a productores de pequeña escala, Creación de un Banco de Semillas Nativas, acopio sostenible, sellos libres de deforestación e integración del enfoque ambiental en la política alimentaria.
🦜 6.Turismo sostenible para conservar
Crear un Ministerio de Medio Ambiente y Turismo, desarrollar una Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2040, fortalecer el turismo comunitario biocultural, ordenamiento territorial turístico con enfoque ecológico, reconocimiento legal y económico al turismo en Áreas Protegida
☀️ 7. Energía renovable y limpia para todos
Política nacional de transición energética justa y descentralizada creación de la Agencia Nacional de Energías Renovables, paneles solares en comunidades y escuelas, incentivos fiscales para la co-generación y modernización sostenible de energía hidroeléctrica evitar megaproyectos que destruyen ecosistemas o desplazan comunidades (ejemplo represa del Bala en Madidi).
⚖️ 8.Gobernanza ambiental efectiva
Actualizar el RAM y RASIM, armonizar estrategias y asegurar trazabilidad y sanciones para delitos ambientales.
🔥 9.Acción climática urgente
Impulsar una Ley Marco de Acción Climática y Resiliencia Territorial, crear un mapa nacional de riesgo climático, restaurar un millón de hectáreas en la Chuiquitanía y los Yungas y aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN).
♻️ 10 Basura Cero y economía circular
Ley con metas reales, prohibir plásticos de un solo uso, separación en origen, compostaje comunitario y reconocimiento a recicladores.
💚 Esta petición apoya totalmente el posicionamiento de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC) y sus 16 propuestas (click para leer documento) firmado el 30 de julio de 2025.
🌍 Firma esta petición, compártela y haz historia por la vida.
🖋️ Pinta una palmas de tus manos con #TodosSomosJaguar, sácate una foto y súbela a Redes Sociales, etiqueta a 10 familiares y amigos invitándolos a firmar esta petición y a subir una foto.
🔥 Súmate al rugido y síguenos en IG.
🎧 Escucha la canción que nos une: Todos Somos Jaguar. (click aquí)
🎶 Esta campaña forma parte del movimiento #TodosSomosJaguar
Информация за петицията
Петиция започна:
06.08.2025 г.
Колекцията приключва:
10.02.2026 г.
Регион:
Боливия
категория:
Заобикаляща среда
Преведете тази петиция сега
Нова езикова версияНовини
-
Sucre, 8 de septiembre. En una audiencia sin precedentes, el Tribunal Agroambiental de Bolivia reconoció por primera vez el derecho constitucional de la sociedad civil a defender los bosques frente a la inacción estatal. La demanda, presentada por siete jóvenes de Sucre, marca un hito en la lucha contra el ecocidio que año tras año destruye millones de hectáreas en el país.
Principales logros del fallo:
- Acción inmediata y sanciones penales: las autoridades tienen 48 horas para cumplir las medidas cautelares; de lo contrario, el incumplimiento será remitido al Ministerio Público.
- Fiscalización nacional: los jueces agroambientales deberán activar de oficio su competencia, supervisar planes de emergencia e incluso realizar inspecciones directas en la Chiquitanía, Amazonía y Chaco.
- Reforma legal urgente: la Asamblea Legislativa Plurinacional deberá revisar las leyes 741 y 1171 —que favorecen desmontes y quemas— y saldar la deuda pendiente desde 2019 de aprobar la Ley de Jurisdicción Agroambiental.
- Protección a defensores ambientales: se reconoció la labor de bomberos voluntarios y se ordenó garantizar la seguridad de quienes arriesgan su vida en defensa de la Madre Tierra.
- Compromiso ciudadano: el fallo recuerda que toda persona tiene el deber y el derecho de actuar como defensor ambiental, en línea con el Acuerdo de Escazú.
Este triunfo fue posible gracias al valor de ocho jóvenes valientes: María de los Ángeles Mamani, Fabiana Pérez, Mariana Orías, Ana Paola Ortega, Selva Revollo, Gabriel Meneces, Claribel Villarroel y Danalia Arratia, quienes se atrevieron a enfrentar a un aparato que ha permitido que solo en 2024 se quemen más de 12 millones de hectáreas, con impactos devastadores sobre bosques, fauna, comunidades indígenas y áreas protegidas.
Cinco mensajes claros que deja este fallo:
1. Se reafirma el derecho ciudadano a defender la naturaleza.
2. Se reconoce al agronegocio como causante principal de los incendios.
3. Se confirma que los incendios afectan el derecho a la salud y enferman a miles de personas con el humo asfixiante.
4. Se admite que las leyes actuales favorecen las quemas y es urgente reformularlas.
5. Se evidencia que el Estado carece de recursos, personal y herramientas suficientes para prevenir y atender los fuegos.
Próximos pasos: la voz de la ciudadanía
Desde el movimiento #TodosSomosJaguar celebramos este primer paso histórico, pero sabemos que la lucha apenas comienza. Por eso impulsamos la Agenda Ambiental Ciudadana, bautizada como “Los 10 Mandamientos Ambientales para Bolivia”, que debe asumirse como compromiso de Estado.
Nuestros objetivos inmediatos son:
- Frenar los avasallamientos, especialmente en el norte de La Paz, en las entradas del Parque Nacional Madidi, donde personas vinculadas al MAS han comenzado a asentarse.
- Lograr que los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se comprometan públicamente con los 10 puntos de la Agenda Ambiental Ciudadana, cuyo primer eje es: alto a las quemas, meta deforestación cero.
- Exigir que la Asamblea Legislativa Plurinacional entrante dé continuidad a esta agenda y derogue las leyes que permiten incendios y desmontes.
- Consolidar un Observatorio Ambiental Ciudadano que vigile el cumplimiento de estos compromisos y canalice las mejores ideas y talentos de la sociedad civil.
Este fallo histórico demuestra que cuando la ciudadanía se une, la justicia puede abrir caminos de esperanza: ahora necesitamos transformar esa esperanza en acciones concretas que aseguren un futuro sano y justo para todos los bolivianos.
Te invitamos a compartir esta petición con tus familiares y amigos: hagamos ruido para que se creen los instrumentos y mecanismos legales, económicos y financieros que hagan posible un cambio de paradigma, donde la base de una economía sólida e incluyente sea un medio ambiente saludable.
#TodosSomosJaguar -
Cambios en la petición
на 08.08.2025
дебат
Защо хората подписват
Para defender los derechos forestales y proteger la especie del jaguar en peligro de extinción y proteger nuestros bosques.
Porque se ha visto el sufrimiento de la madre tierra
De su fauna y su flora pero lamentablemente no hay gobierno que tenga la predisposición de poder ayudar con esta crisis
Por que no es una petición individualista, es una petición global que me afecta a mi y a toda Bolivia y a todos nuestros países vecinos, es nuestra selva nuestros animales
Инструменти за разпространение на петицията.
Имате ли собствен уебсайт, блог или цял уеб портал? Станете защитник и носител на тази петиция. Имаме банери, уиджети и API (интерфейс), които да интегрираме във вашите страници. Към инструментите
Por rios limpios, Bio diversidad y la vida